Regístrese Nuevos Publicar Toolbar Foros Ayuda
Regístrese Nuevos Publicar Toolbar Foros Ayuda
Compare precios Consulte a los expertos Recomendar
 
Recomendamos:
Buscar: Opciones avanzadas
También en Monografias.com:
Recursos nuevos | Los más leídos
Home : Economia
Más sobre Economia: Consulte a Expertos | Pregunte en los Foros | Cursos sobre Economia | Masters
Recursos Páginas: [<<] ... 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 ... [>>]
    • La Inflación Abrir en nueva ventana - Clases de inflación. Causas de la inflación. Tasas de inflación de América Latina y Estados Unidos al 21 de Julio de 2000.
      (Añadido: Lun Ago 06 2001 | Visitas: 13563 | Puesto: 7.48 | Votos: 28) Calificar
    • La instrumentación del Banco de México Abrir en nueva ventana - La instrumentación del banco de México en política monetaria orientada a influir en el mercado de dinero y su capacidad de compensar de manera oportuna la base monetaria durante los últimos años. Durante los últimos años la instrumentación de la política monetaria por diversos bancos centrales ha evolucionado hacia una mayor utilización de los mecanismos de mercado. La cada vez menor dependencia de la política monetaria de instrumentos tales como los requerimientos de reserva en el banco central, ha impuesto nuevos retos a las autoridades monetarias. Este documento argumenta que la conjunción de medidas del banco central orientadas a influir sobre las condiciones monetarias en el mercado de dinero y su capacidad de compensar de manera oportuna movimientos erráticos de las curvas de demanda y de oferta de base monetaria, constituyen los principales elementos para la adecuada instrumentación de la política monetaria. La evidencia empírica de varios países, incluyendo a México, indica que el hecho de que el Banco Central logre garantizar la existencia, en un momento dado, de una demanda por liquidez de la banca que le permita a ésta hacer frente a sus compromisos de pago, resulta fundamental para un adecuado manejo monetario...
      (Añadido: Lun Ago 06 2001 | Visitas: 5434 | Puesto: 8.30 | Votos: 13) Calificar
    • La Producción Abrir en nueva ventana - Productividad. El concepto económico de coste. Los costes a Corto Plazo. Beneficios en libre competencia. Los ingresos de la empresa en libre competencia. La empresa y el empresario. La función de producción.
      (Añadido: Lun Ago 06 2001 | Visitas: 10545 | Puesto: 4.92 | Votos: 13) Calificar
    • El Mercado Abrir en nueva ventana - Origen Mercado. Características. Segmentación y selección del mercado meta. Los Precios y el Mercado. El mercado en el Perú.
      (Añadido: Dom Ago 05 2001 | Visitas: 11014 | Puesto: 7.82 | Votos: 11) Calificar
    • El presupuesto Nacional 2001 Abrir en nueva ventana - El Presupuesto. Presupuesto Nacional. ¿Qué es el presupuesto?. Disposiciones para el proceso presupuestario del gobierno central e instancias descentralizadas. Ejecución Presupuestaria. Disposiciones Especiales.
      (Añadido: Dom Ago 05 2001 | Visitas: 7097 | Puesto: 6.16 | Votos: 18) Calificar
    • Recesión en América Latina y Perú Abrir en nueva ventana - Recesión en Latinoamérica y el Perú. Perú durante los últimos años. La dinámica recesiva y la reinserción.
      (Añadido: Sab Ago 04 2001 | Visitas: 2605 | Puesto: 7.86 | Votos: 7) Calificar
    • Desarrollo Abrir en nueva ventana - Estructura Económica de la Venezuela Colonial. Propiedad territorial y agraria y la evolución de la mano de obra. La producción agropecuaria venezolana y el mercado capitalista mundial.
      (Añadido: Jue Ago 02 2001 | Visitas: 2273 | Puesto: 6.00 | Votos: 7) Calificar
    • La inversión y la tasa de interés Abrir en nueva ventana - La inversión y la tasa de interés. La Estructura Aplazos Y La Tasa De Interés. La inversion y la tasa de interes en el Peru.
      (Añadido: Lun Jul 23 2001 | Visitas: 5930 | Puesto: 7.00 | Votos: 3) Calificar
    • PIB - Producto interno bruto en el Paraguay Abrir en nueva ventana - Definiciones generales de las variables. Desarrollo y resumen año 1996. Obviamente uno de los pilares fundamentales de la economía de un país o región es precisamente el desarrollo de su producción, de bienes de sus industrias, de su nacimiento comercial y de las prestaciones de servicios, ya que tiene por objetivos, generar riquezas y beneficios para los que las habilitan, aunque no siempre se alcance el nivel de crecimiento y de satisfacción de necesidad deseado, y peor aún en algunos casos se alejan del mismo...
      (Añadido: Lun Jul 23 2001 | Visitas: 2902 | Puesto: 8.75 | Votos: 4) Calificar
    • Organismos Internacionales Abrir en nueva ventana - ¿Qué es el banco mundial?. ¿De donde proviene el dinero del Banco Mundial?. ¿Qué es el fondo monetario internacional?. El objetivo del trabajo es conocer el rol de los organismos internacionales, del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional, para lo cual se ha dividido el trabajo en tres etapas. La primera, desarrolla las características, estructura y sus objetivos iniciales. Así, como la diferencia entre ambos organismos. En la segunda parte, expondremos una breve reseña del actual rol de estos organismos en la economía. Por último, se pone en discusión si los organismos cumplen los objetivos actuales y si su intervención en las crisis económicas fue beneficiosa para estos países...
      (Añadido: Vie Jul 20 2001 | Visitas: 6911 | Puesto: 6.50 | Votos: 14) Calificar
    • Fondo Monetario Internacional (FMI) Abrir en nueva ventana - El fondo monetario internacional y sus fines. Países miembros y sus obligaciones. Organización y dirección del fondo monetario internacional. Operaciones y transacciones del Fondo.
      (Añadido: Mie Jul 18 2001 | Visitas: 5278 | Puesto: 5.62 | Votos: 8) Calificar
    • De la economía de la posesión a la economía de la egoencia Abrir en nueva ventana - La construccion de la economia. Relaciones y Relaciones. Acerca de eternidades, egoismos, cosas y el afan de posesion. Repensando algunos elementos acerca de individualidad y las necesidades del ser humano. De cómo a medida que se satisfacen las necesidades de trans-sobrevivir cambia la relación con las necesidades de sobrevivir: devenir y renuncia. La economía de la egoencia.
      (Añadido: Lun Jul 16 2001 | Visitas: 3471 | Puesto: 7.44 | Votos: 9) Calificar
    • La Dolarización Abrir en nueva ventana - La dolarización ocurre cuando los residentes de un país usan extensamente el dólar de los Estados Unidos u otra moneda extranjera junto a o en vez de la moneda local. La dolarización extraoficial se produce cuando los individuos mantienen depósitos bancarios o billetes en moneda extranjera para protegerse contra la alta inflación de su moneda local. La dolarización es oficial cuando un gobierno adopta la moneda extranjera como curso legal exclusivo o predominante.
      (Añadido: Lun Jul 16 2001 | Visitas: 5047 | Puesto: 5.90 | Votos: 10) Calificar
    • Ahorro interno Abrir en nueva ventana - Ahorro interno en Latinoamérica. Patrón de crecimiento de la economía peruana. Análisis del modelo de dos brechas. Conclusiones y Recomendaciones.
      (Añadido: Dom Jul 15 2001 | Visitas: 1788 | Puesto: 9.00 | Votos: 3) Calificar
    • América Latina Abrir en nueva ventana - América Latina. Perfil del hombre latinoamericano. Este trabajo surge de una necesidad y es la de saber ¿quiénes somos?; necesidad que intentamos satisfacer por medio del análisis de ésta compleja región del mundo denominada Latinoamérica para así conocer cuál es nuestra realidad concreta e intentar encontrar el prototipo de hombre conocido como Latinoaméricano...
      (Añadido: Dom Jul 15 2001 | Visitas: 3342 | Puesto: 8.24 | Votos: 16) Calificar

15Anteriores Próximos 15
 

 

Monografías Plus



Política de Privacidad y Contenido - Haga Publicidad en Monografias.com - Contáctenos
© 1997 Lucas Morea / Sinexi S.A.